"Autores Manabitas"

 Horacio Hidrovo Peñaherrera.

Fallece Horacio Hidrovo Peñaherrera | El Diario Ecuador

Bibliografìa:

Nace en la ciudad de Santa Ana, Manabí, el 24 de junio de 1931. Obtuvo el Premio Nacional Benjamín Carrión y una condecoración nacional al mérito literario durante el Gobierno del ex presidente Oswaldo Hurtado. Recibió la condecoración Eloy Alfaro de Manabí y el Premio Nacional de Cultura. Falleció el  9 junio 2012

Obras:

El montonero de Montecristi (1992).

Jinetes en la noche (1948).

Historia de la literatura manabita (1974).

Se vende una ciudad: novela (1979).

La usurpación de la tierra en América Latina (1991).

Esperanza y desesperanza del montubio manabita (1991).

Tauras o muertos que estan vivos (1985).

Dimensión del dolor: poesía (1951).

La mujer que nació así: novela (1982).

Canto junto al fuego de los siglos (1978).

Manzanas para los niños del mundo: poesía (1973).

Los pájaros son hijos del viento: poesía (1987).

La danza de los ángeles (2004).

La novela (1975).

La montaña (2003).

Las huelas de tus sandalias (1974).

La soledad es un domingo largo (2007).

La novela manabita y su identidad regional: ensayo (1979).

Álbum fotográfico de Manabí (1998) con Tatiana Hidrovo Quiñónez.

La maravillosa sensación de vivir (2001).

Criticas Literarias:

"Es un poeta joven.  El más joven de Manabí y uno de los más jóvenes y más promisorios de la Patria.  Se halla en búsqueda de camino.  Está robusteciendo la garganta y los sueños, para el mensaje que habremos de decir mañana.  No es todavía - ni estaría bien pensarlo - un poeta maduro.  Pero los signos logrados en la obra que nos ha brindado testimonian -como Juan- el formidable empuje vocacional que mueve a Horacio Jr., y dan para esperar confiados, en la hora de la realización total de este buen decidor de los casos del Hombre... de la tierra y de la esperanza.

Gonzalo James Gez, comenta también en la contraportada de Meridiano de amor, la novel obra de Horacio Hidrovo Peñaherrera, escrita cuando el creador tenía 31 años:  "La poesía de Horacio Hidrovo (Junior) es poesía de este corte moderno, de tipo sugerente y simbolista, de excitación a la justicia social, tendiente al surgimiento de nueva era de comprensión colectiva, de paz humana, en equilibrio de vivencia, sin angustias ni dolor".

Análisis de la obra "La espera".

Link del poema:http://encuentroenmanabi.blogspot.com/2011/09/horacio-hidrovo-penaherrera-santa-ana.html

Fondo: Desamor.

Forma: contiene dos versos , prevalece el sentimiento del desamor en cada una de sus letras.

Análisis de la obra " Lo que me gusta de ti ".

Link del poema:http://encuentroenmanabi.blogspot.com/2011/09/horacio-hidrovo-penaherrera-santa-ana.html

Fondo: El amor.

Forma: Contiene un solo versos , predomina mucho el sentimiento del amor.

Bibliografia:

http://horaciohidrovovelasquezydescendencia.blogspot.com/2015/07/horacio-hidrovo-penaherrera.html

Comentarios

  1. Muy interesante y buena información acerca del poeta Horacio Hidrovo.

    ResponderBorrar
  2. Es gratificante saber que en nuestra universidad hay docentes que se interesan en dar a conocer nuestra literatura bella como la manabita que está siendo olvidada. Espero y sigan con el estudio de más obras importantes, no solo de nuestra provincia, sino del Ecuador

    ResponderBorrar
  3. Una información muy atrayente sobre el poeta Horación Hidrovo acerca de su vida ,sus méritos y sus obras una información satisfactoria para los que desean saber o informarse acerca del poeta manabita

    ResponderBorrar
  4. Este blog está muy bueno, sirve para educar y para hacer saber a la ciudadanía de nuestra ciudad o cantón de muy buena en obras literarias

    ResponderBorrar
  5. Importantes aportes a la literatura del autor Manabita Horacio Hidrovo, dejando muy alto a nuestra provincia. Conocer más acerca de nuestros escritores es gratificante. Excelente información!

    ResponderBorrar
  6. Muy bueno conocer de nuestros autores

    ResponderBorrar
  7. Excelente informacion! Ayuda a enriquecer nuestro conocimiento acerca de los autores manabitas que muchos desconocemos.

    ResponderBorrar
  8. Es muy interesante que exista este tipo de blogs, porque nos permite conocer con más profundidad la vida de los poetas manabitas. Este blog contiene información muy buena y llamativa. Contiene el análisis de un poema que es muy lindo.

    ResponderBorrar
  9. Excelente información ,nos permite conocer sobre nuestros autores que muchos desconocemos!!

    ResponderBorrar
  10. Muy interesante resaltar y exhaltar la literatura de nuestros queridos manabitas en especial del iconico Horacio Hidrovo, orgullo ecuatoriano.

    ResponderBorrar
  11. Excelente información, siempre es buena enriquecer nuestro espíritu literario y conocer sobre este tipo de cosas es fundamental para crecer como personas y sobre todo como ciudadanos que aportan al desarrollo de la sociedad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Autores Manabitas"

"Autores Manabitas."